Grandes guerreras de la historia repasa la biografía de algunas de las grandes personalidades femeninas que se vieron envueltas en episodios bélicos, un recopilatorio de sucesos bélicos con destacada participación femenina. Eso sí, manteniendo el mismo estilo ácido y divertido que caracterizó a su primera entrega.
Fiel a su visión humorística y desmitificadora, Barranco recorre en este nuevo libro la vida de 10 mujeres, un grupo de guerreras japonesas y un regimiento del ejército soviético que, en la II Guerra Mundial, tuvo una composición exclusivamente femenina.
Tras el éxito de su primer libro de divulgación histórica, el escritor comprobó el interés del público por “una visión de la historia cercana a la gente, que aporta información valiosa y que, al mismo tiempo, aprovecha el humor para aportar una visión crítica”, asegura Barranco. Al buscar información para continuar con una segunda incursión en este formato, encontró datos relativos a mujeres que habían protagonizado hechos bélicos singulares y desconocidos, casi ocultos. “Estos perfiles de mujeres combatientes constituyeron el hilo conductor con el que se gestó Grandes guerreras de la historia”, explica.
El libro recoge la existencia del Regimiento 588 del Ejército Rojo, conocido como las Brujas de la Noche por sus enemigos alemanes; de la enfermera de guerra Florence Nightingale; la heroína de la resistencia británica frente a Roma, la reina Boudica; la reina y sacerdotisa china Fu Hao-Zao de Pingyang, y la que fue la mujer más condecorada de la historia en su época, a principios del siglo XX, Milunka Savić.
A ellas se suman la única española del libro: Catalina de Erauso, la monja alférez; la reina del mar de Conaught en el siglo XVI, la irlandesa Gráinne O´Malley; la también resistente al Imperio Romano, esta vez en Oriente, Zenobia de Palmira; las guerreras del Japón feudal equivalentes a los samuráis, las onna-bugeisha; la francotiradora de Odesa durante la II Guerra Mundial, Lyudmila Pavlichenko; la boliviana Juana Azurduy, luchadora por la independencia de América y una de las primeras mujeres en alcanzar el grado de teniente coronel, y, finalmente, la archiconocida heroína francesa Juana de Arco.
¿Qué opinan los lectores y lectoras?
Armadas y Peligrosas
"El saber no ocupa lugar y más si te lo cuenta Jesús Barranco. Me ha encantado no solo descubrir a tantas mujeres que han sido relevantes y verdaderas protagonistas en numerosos episodios históricos sino la forma de contarlo con ese tono ácido y desenfadado del autor del cual me declaro fan fan. Porque “la historia puede ser triste pero nunca aburrida”."
Cambios generados por mujeres en la historia
"Por fin, mujeres que fueron ocultadas por la narrativa de la historia, reciben su reconocimiento a través de este libro porque las mujeres también forman y formaron parte del transcurso de la historia."
Divertido e instructivo
"Lectura y aprendizaje fácil, amenos y divertidos. Muy recomendable para conocer acontecimientos de la historia de una forma diferente, dinámica y con mucho humor."